La sombra del polvo

La sombra del polvo

18 ENE 2025 → 22 FEB 2025

PATIO

Horarios:

18 enero | 17h 
8 de febrero | 13h
22 de febrero | 13h

ENTRADA LIBRE

La exposición Otr*s Mund*s presenta un formato experimental que considera la infraestructura del museo como un material para la indagación artística. Dentro de la exposición se presenta la pieza Consigna al viento del artista Abraham González Pacheco, instalación que enmarca el patio central del museo y sirve como telón de fondo para los performances que tendrán lugar dentro del patio a lo largo de toda la exposición. 

La segunda activación que se presenta es La sombra del polvo un performance de danza contemporánea de Sofía Valto con música en vivo de Yahír Rodríguez. El performance cuestiona la forma de la sombra que genera el polvo en el andar de cada uno y cómo este cambia, cae, se mantiene y cimbra durante una migración de cualquier índole. Recreando la danza que genera este polvo, la sombra que lleva debajo y el sonido que se construye con cada movimientos.

Dirección, idea original y creación de movimiento: Sofía Valto
Creadoras escénicas: Nina Álmer, Mariana Mhel y Karla Rosales
Músico: Yahir Rodríguez
Vestuario: Sofía Valto

Sofia Valto es coreógrafa, intérprete y directora escénica. Ha presentado sus piezas en diferentes teatros, festivales y museos. Beneficiaria en dos ocasiones en el programa Jóvenes Creadores del Sistema Creación (antes Fonca) 2016 y 2022, acreedora al reconocimiento Montaje de exhibición en el Festival de Artes Escénicas del Estado de México 2019 y ganadora del premio Emergencia Coreográfica 2013 del INBAL. Actualmente es directora de Valto Artes Escénicas y del Espacio Cultural Primer Piso en Tepoztlán, desarrollando obras versátiles para activar la danza en dicha comunidad.

Nina Álmer es actriz, docente y directora escénica polifacética. Egresada del Centro Morelense de las Artes y la Escuela de Artes ISA en La Habana. Reconocida con premios internacionales, como el de mejor actriz en el festival “Sonetos en el mundo de Shakespeare” en Berlín. Actualmente actúa, produce en Roja Teatro. Baila, enseña, dirige en Tepoz Urbano y es ejecutante en Valto Artes Escénicas. Una artista versátil y apasionada que combina la actuación, la dirección y la enseñanza.

Karla Rosales es creadora multidisciplinaria, directora, coreógrafa, intérprete, productora y stage manager. Ha compartido su trabajo en piezas de danza, teatro y performance en México y en países como Argentina, USA y Cuba. Fue primer elenco del CEPRODAC (centro de producción de danza contemporánea 2011-2013) y ganadora de distintos premios en el área artística y cultural del país. Ha colaborado con distintas compañías de danza contemporánea a nivel nacional e internacional como creadora y coordinadora de las mismas. Ha generado distintos unipersonales y performances para festivales internacionales de danza y tecnología como los son MUTEK 2022 y 2023, Festival internacional de danza “Cuerpo al descubierto”, Festival Solos en Tránsito y Compositores Emergentes. Actualmente es co- directora de Mierda Bonita producciones, solista y coreógrafa del espectáculo “Jarocho” y coordinadora artística de la compañía México en movimiento.

Mariana Mhel es maestra en traducción por El Colegio de México desde 2015. Radica en Tepoztlán desde el 2016 donde se desarrolla como bailarina, traductora y artista del libro.

Yahir Rodríguez es egresado del Centro de Investigación Coreográfica y del Centro Universitario de Teatro (UNAM). Múltiinstrumentista con interesas en la economía política, el territorio de la liminal llevándolo a la musicalización y dirección de escena. Ha sido alumno de Sanchís Sinisterra, Juan Carlos Corrazza, Ramón Simo, Andreas Toffanin, Adrián Justus, Akihito Hichihara. Ha colaborado como músico con Aura Arreola, Foco al Aire Producciones, Teatro Ojo y Valto Artes Escénicas.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
enero 18, 2025 | 5:00 PM
Fecha de finalización
febrero 8, 2025 | 1:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Tamayo
Dirección
Av. P.º de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Tomar los muros

octubre 4, 2024 10:00 AM
diciembre 1, 2024 10:00 PM

Domingo 20 Octubre – Espacio Efímero

octubre 20, 2024 11:30 AM
octubre 20, 2024 10:00 PM

Sobre un vacío determinado

julio 1, 2024 12:00 AM
julio 31, 2024 12:00 AM

Maki Ohkojima: Sobre los ombligos de este planeta

enero 11, 2025 9:00 AM
febrero 9, 2025 7:00 PM

Fonoráculo

julio 11, 2024 7:00 PM
julio 12, 2024 9:00 PM

Mitad Luz, Mitad Sombra

noviembre 28, 2024 10:00 AM
febrero 8, 2025 6:00 PM

El triunfo de la espiga.

enero 1, 2025 12:00 AM
mayo 31, 2025 12:00 AM

Espejos de la cotidanidad. Exposición fotográfica

octubre 5, 2024 4:00 PM
noviembre 30, 2024 12:00 AM

Bread & Roses. 15 years of Labor

julio 25, 2024 7:00 PM
agosto 31, 2024 12:00 AM

Reverencias: Sinfonías de Resurrección

enero 11, 2025 4:00 PM
enero 25, 2025 5:00 PM

Tierra Condenada

junio 19, 2024 12:00 AM
septiembre 8, 2024 12:00 AM

Archipiélago. José Manuel de Belda Mora.

mayo 2, 2024 12:00 AM
junio 30, 2024 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
enero 18, 2025
Fecha de finalización
febrero 8, 2025
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Tamayo
Dirección
Av. P.º de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio