José Agustín Arrieta, 1803-1874. La ciudad de Puebla en el siglo XIX

José Agustín Arrieta, 1803-1874. La ciudad de Puebla en el siglo XIX
01 de marzo de 2025 – 14 de julio de 2025

Acerca

Selección de obra

Ver imágenes de vistas de sala

Material adicional

José Agustín Arrieta es, sin duda, uno de los pintores mexicanos más fascinantes del siglo XIX. Originario de Santa Ana Chiautempan en Tlaxcala, su familia se trasladó hacia 1807 a la ciudad de Puebla donde se formó como pintor y desarrolló una vasta producción que abarcó todos los géneros artísticos: la pintura religiosa, la alegoría, el retrato, las escenas costumbristas, el paisaje y la naturaleza muerta.

Así como la ciudad de Puebla fue el escenario de la obra de Arrieta; las prácticas sociales, religiosas y culturales de los habitantes fueron sus principales protagonistas. Las escenas costumbristas y “naturalezas muertas” resultaron ser la delicia de los coleccionistas poblanos y de los escritores más afamados de la época como Guillermo Prieto y Manuel Payno, quienes celebraron sus guiños “populares” y, a veces “picarescos”, y su interés por representar al pueblo en franca oposición a las temáticas cultivadas en la capitalina Academia de San Carlos.

La peculiaridad en su obra señalada por Prieto y Payno en el siglo XIX fue decisiva para su revaloración en la primera mitad del siglo XX, cuando la literatura artística posrevolucionaria lo catalogó como uno de los mejores exponentes de la “pintura popular” ignorando su formación en la Academia poblana y los modelos cultos de la pintura novohispana y europea que nutren su obra, y aislándolo del sistema artístico en el que la produjo.

Luego del homenaje nacional que se le rindiera en 1994 con una magna exposición en el Museo Nacional de Arte en Ciudad de México, en donde se reunió la mayor cantidad de obra del artista hasta la fecha y además se realizó un importante rescate documental, la presente exposición pone a disposición del público una selección de sus pinturas provenientes de colecciones privadas y públicas para su disfrute, y a partir de ellas revisitar el universo plástico y simbólico de Arrieta en el contexto poblano del siglo XIX. Igualmente, la muestra invita a reflexionar sobre los vínculos con la pintura religiosa de tradición novohispana y con la llamada “pintura de castas”; propone una lectura de las escenas costumbristas que pretende trascender el sesgo nacionalista para desvelar conflictos de clase, raza y género; y plantea la urgente vinculación de las alacenas con la rica gastronomía angelopolitana y la cultura material producida por las manufacturas regionales.

“Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)”

José Agustín Arrieta | Artista

Angélica Velázquez Guadarrama | Curadora

María José Rojas Rendón | Curadora

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
marzo 1, 2025 | 12:00 PM
Fecha de finalización
julio 14, 2025 | 5:00 PM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Museo Amparo
Categoría
Dirección
C. 2 Sur 708, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Fundación Sebastián

septiembre 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Le Magicien

junio 6, 2024 12:00 AM
julio 31, 2024 12:00 AM

Adrián White

noviembre 14, 2024 6:00 PM
enero 17, 2025 10:00 PM

Hilando Organismos

marzo 19, 2024 10:00 AM
junio 19, 2024 6:00 PM

Fermín Jiménez Landa: La promesa

mayo 28, 2024 12:00 AM
octubre 26, 2024 12:00 AM

Mi cuerpo no es territorio de conquista

agosto 16, 2024 7:00 PM
agosto 9, 2024 12:00 AM

Alborada húmeda de una piel adormecida. Miguel Casco.

abril 12, 2024 12:00 AM
junio 9, 2024 12:00 AM

Oscar Formacio: Socavar el espacio

agosto 8, 2024 12:00 AM
septiembre 28, 2024 12:00 AM

Arde Arte Exposiciones

abril 1, 2024 10:00 AM
junio 30, 2024 6:00 PM

José Armando Navarrete: Vitriol

abril 26, 2024 9:00 PM
diciembre 31, 2024 12:00 AM

Onírica

noviembre 20, 2024 12:00 AM
febrero 28, 2025 12:00 AM

Valeria Saavedra: Latencia de lo inalcanzable

noviembre 7, 2024 2:00 PM
noviembre 30, 2024 10:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
marzo 1, 2025
Fecha de finalización
julio 14, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Museo Amparo
Categoría
Dirección
C. 2 Sur 708, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Scroll al inicio