Jo Messer: Table Wear

Jo Messer: Table Wear

Morán Morán is pleased to announce Jo Messer’s solo exhibition, Table Wear, marking the artist’s first show with the gallery and first time showing in Mexico City. This exhibition presents a new series of over 20 paintings, all oil on panel or canvas, ranging in size from large to small-scale, which illustrate classical subjects of female figuration and still-life. Through her visual style of melding realism with abstraction, and using various techniques of paint application and coloration, Messer delivers images that shift in perception.

The artist’s largest paintings in the exhibition depict female forms with exaggerated body parts, notably oversized legs, knees, and feet. The figures all share the same hairstyle of a top knot bun and together they are perched on tables within interior spaces. In one fuschia-hued piece, titled Ascorbic Heat (2024), the women occupy table space with plates of cherries and pomegranates. Overall, it is unclear if these paintings represent a singular woman captured in time lapse, or if these are multiple women grouped together in similarity. In previous works, Messer used the edge of the canvas as an imposed boundary for her subjects, but in this new series she presents them within a different container, a compositional tool that is open but still confining.

Messer’s paintings make use of layered paint, and in most cases a limited value range, leaning toward monochromatic. Her technique of building the medium results in a sense of delicacy and transparency, and the limited value range adds depth to the compositions by emphasizing contrast. This approach amplifies the mood and fragility of the paintings by evoking a sense of mystery or obfuscation, and her use of highlights and shadows brings dimensionality and life to her subjects, even though they exist in such murky realms.

In the exhibition’s smallest scale works, Messer presents a dozen jewel-like paintings that work through further abstracted figure studies, alongside expressionist still-lifes. Here, her method turns romantic, the colors full spectrum, and in several works the surfaces feel lavish and opaque. Influenced by the vibrancy of Mexico City, these intricate paintings reveal the range of Messer’s visual acuity and her continued encouragement of conceptual reinterpretation. Her spin on meaning and symbolism, sometimes provocative and at other times humorous, refresh themes of beauty and tradition.

Jo Messer (b. 1991 in Los Angeles, CA) received her BFA from the Cooper Union in 2014, and her MFA from Yale University in 2017. She had a recent solo exhibition at the Rubell Museum, Miami, FL (2022), and has been included in exhibitions at Venus over Manhattan, New York, NY; Sprüth Magers, Berlin, Germany; 56 Henry, New York, NY; and Galerie Hussenot, Paris, France. Her work is included in permanent collections at the Rubell Museum, Miami, FL; The Hill Foundation, New York, NY; The Zabludowicz Collection, London, UK; and The Bunker, Palm Beach, FL.


Morán Morán se complace en anunciar Table Wear, la primera exposición individual de Jo Messer con la galería, la cual marca su debut en la Ciudad de México. La muestra presenta una nueva serie de más de 20 pinturas, todas al óleo sobre madera o lienzo, que abarcan desde grandes formatos hasta pequeñas escalas, retomando temas clásicos de la figuración femenina y de la naturaleza muerta. Mediante su estilo visual que conjuga el realismo con la abstracción, y el uso de diversas técnicas de aplicación de la pintura y de sus tonos, Messer ofrece imágenes que transforman la percepción.

Las pinturas más grandes de la exposición presentan formas femeninas con partes corporales exageradas, en particular piernas, rodillas y pies. Todas tienen el mismo peinado de moño, mientras se suben sobre mesas dentro de espacios interiores. En una obra de tonos fucsia, titulada Ascorbic Heat (2024), las mujeres comparten mesa con platos de cerezas y granadas. Sin embargo, no está claro si estas obras retratan a una sola mujer en un lapso de tiempo, o si reúnen a varias agrupadas en semejanza. En cuadros anteriores, Messer utilizaba el borde del lienzo como límite impuesto a sus protagonistas, pero, en esta nueva serie, las imagina dentro de un contenedor diferente, como una herramienta compositiva abriendo y confinando.

Las pinturas de Messer están realizadas con capas de óleo, y, en la mayoría de los casos, con una gama de tonos limitada que las lleva a lo monocromático. Su técnica de construcción del medio pictórico resulta en una sensación de delicadeza y transparencia, mientras los matices restringidos, por sus contrastes, profundizan las composiciones. Este tratamiento amplifica la fragilidad y el ánimo que sale de los cuadros, al evocar una sensación de misterio u ofuscación, la aplicación de Messer de las luces así como de las sombras, dota de dimensionalidad y de vida sus personajes, a pesar de que existan en ámbitos tan turbios.

En las piezas de menor escala de la exposición, la artista presenta una docena de pinturas a modo de joyas — tanto por su tamaño como su aspecto — combinando estudios de figuras abstractas a la par de naturalezas muertas expresionistas. Aquí, su método se vuelve romántico, con el espectro de colores completo, y en varias obras las superficies se perciben fastuosas y opacas. Influenciadas por la vivacidad de la Ciudad de México, estas complejas pinturas revelan el alcance de la agudeza visual de Messer y su continuo estímulo por suscitar una reinterpretación conceptual. Su giro en torno al significado y al simbolismo, a veces provocativo y en otras humorístico, refresca los temas de belleza y de tradición.

Jo Messer (n. 1991 en Los Ángeles, CA) recibió su BFA de la Cooper Union en 2014, y su MFA de la Universidad de Yale en 2017. Recientemente presentó una exposición individual en el Rubell Museum, Miami, FL (2022), y ha participado en colectivas en Venus over Manhattan, Nueva York, NY; Sprüth Magers, Berlín, Alemania; 56 Henry, Nueva York, NY; y Galerie Hussenot, París, Francia. Su obra forma parte de las colecciones permanentes del Rubell Museum, Miami, FL; The Hill Foundation, Nueva York, NY; The Zabludowicz Collection, Londres, UK; y The Bunker, Palm Beach, FL.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
abril 10, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
mayo 25, 2024 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Morán Morán
Categoría
Dirección
Av. Horacio 1022, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Domingo 20 Octubre – Espacio Efímero

octubre 20, 2024 11:30 AM
octubre 20, 2024 10:00 PM

Dualidad Cósmica

mayo 3, 2024 7:00 PM
junio 30, 2024 12:00 AM

Federica Belli: Accidentally found out

septiembre 19, 2024 12:00 AM
diciembre 20, 2024 10:00 PM

Esencias

noviembre 21, 2024 12:00 AM
enero 31, 2025 12:00 AM

Cristina Kahlo: Crecí a la sombra de los árboles

septiembre 19, 2024 12:00 AM
enero 11, 2025 12:00 AM

La jaula de oro | Yvette Mayorga

agosto 3, 2024 12:00 AM
enero 5, 2025 12:00 AM

Otros cuentos fantasmas. Chantal Peñalosa Fong.

febrero 17, 2024 10:00 AM
junio 10, 2024 6:00 PM

Design Week Mexico – Visión y Tradición

octubre 8, 2024 12:00 AM
noviembre 3, 2024 12:00 AM

Luis López Loza: Eclipse cromático

octubre 22, 2024 12:00 AM
noviembre 30, 2024 10:00 PM

Entre el color y la forma

agosto 28, 2024 7:00 PM
septiembre 30, 2024 12:00 AM

Fotoseptiembre: Diseccionar la memoria

agosto 31, 2024 12:00 AM
septiembre 30, 2024 12:00 AM

Pepe Castillo Borja: Renaciendo en el espacio lunar

septiembre 5, 2024 12:00 AM
septiembre 26, 2024 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
abril 10, 2024
Fecha de finalización
mayo 25, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Morán Morán
Categoría
Dirección
Av. Horacio 1022, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio