Gliptoteca. De la roca al barro: la escultura mexicana del siglo XIX al XX

Exposición permanente

Este espacio incluye esculturas de artistas como Manuel Tolsá, José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Jesús Contreras, Oliverio Martínez, Rómulo Rozo, Francisco Arturo Marín, Mardonio Magaña, entre otros.

Incluimos más de 70 esculturas realizadas en yeso, bronce, terracota, barro, piedra y madera; así como una serie de obras sobre papel relacionadas con la escultura. Por ejemplo, dibujos, litografías y grabados. La producción escultórica es un campo importante en la historia del arte de nuestro país y merece un espacio de exhibición, interpretación y estudio propio.

En sentido etimológico, el término gliptoteca es una combinación de las palabras griegas “glyptós” (piedras grabadas y esculpidas) y “theque” (lugar). Juntas remiten a un espacio en el que se pueden admirar las cualidades de las esculturas y los vínculos estilísticos entre ellas.

Disponible 
agosto 18, 2016 ,10:00
- enero 1, 2030 ,18:00
C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Art Fest México · 9a Edición (Querétaro 2026)

febrero 27
- marzo 1

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

ZⓈONAMACO 2026

febrero 4
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 10
- abril 12

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Pablo Armesto: Liminal

noviembre 26
- enero 10

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Gran Salón México 2025

noviembre 7
- noviembre 9
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email