Exposición la mitad del mundo. La mujer en el México indígena

Como muestra de gratitud hacia el pueblo mexicano, este altar honra la solidaridad histórica que México brindó a España durante el exilio republicano, tras la Guerra Civil y durante la dictadurafranquista.

Esta ofrenda está dedicada a las familias y personas que encontraron en este país refugio, esperanza y un nuevo hogar.

Cada altar se convierte en un puente entre dos mundos. Nos invita a recorrer el camino del recuerdo y a hacer tangible la memoria. Las y los ausentes se hacen presentes ante la mesa de quienes les evocan, preservando, más allá del tiempo, la esencia de cada vida.

Ser memoria es rendir homenaje a las familias españolas —víctimas y sobrevivientes de un régimen autoritario— y, al cumplirse cincuenta años de la muerte de Franco, marcar un cierre simbólico a las heridas profundas que dejó en la historia de España. También es honrar la resiliencia de quienes, desde el exilio, supieron construir un nuevo porvenir junto a un país fraterno. México ofreció refugio a miles de exiliados españoles que, a su vez, participaron activamente en la vida cultural, académica y social del país, fortaleciendo la cooperación y el diálogo entre ambas naciones.

Convirtiéndonos en aves migratorias, seguimos las maletas y las olas que llevaron al barco Sinaia hasta las costas de Veracruz.
La artista plástica y escenógrafa Ana Escalante es la encargada de producir esta ofrenda inmersiva, que invita al público a vincularse con ella desde el inicio hasta el final. Nuestro altar integra materiales históricos, fotografías y documentos que forman parte esencial de esta memoria compartida.

Primer nivel – El inframundo

Espacio donde todo arde y purifica las almas. Entre el fuego y sus llamas, un judas realizado por Daniel Reséndiz, artista cartonero, proyecta en el rostro del personaje la mitad del ex dictador español, símbolo de la caída y el fin del régimen fascista.
El arder de su figura nos ofrece la posibilidad de cerrar un duelo histórico.

Segundo nivel – La tierra o mundo terrenal

En torno a la mesa compartida se reúnen los sabores y juegos que enlazan nuestras culturas: pan de muerto, mole, calaveritas de azúcar y tortillas, junto a paella, vino y turrones.
Una mesa de encuentro entre dos orillas, símbolo de convivencia y hermandad.

Tercer nivel – El cielo o mundo espiritual

En la cúspide, como plano sagrado de la memoria, se despliegan retratos de quienes ya no están: fotografías de familias españolas y de figuras ilustres que nos recuerdan su legado.
Las imágenes, rodeadas de cempasúchil y velas blancas, guían su regreso simbólico al mundo de los vivos.

Este altar se realiza en colaboración con el Archivo del Ateneo Español de México.

 

En el marco de la conmemoración de los 700 años de Tenochtitlan, el Centro Cultural de España en México se une al Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025, celebrando una historia de solidaridad, memoria y esperanza compartida entre ambos pueblos.

Este altar celebra la amistad entre México y España, basada en los valores comunes de memoria, libertad y cultura.

SEMBLANZA

Ana Escalante

Actriz, asistente de dirección/producción y realizadora de cartonería a nivel escenográfico. Estudió un año actuación en Camden County College, Nueva Jersey.Cursó la carrera de actuación en CasAzul egresando en diciembre de 2018. Formó parte de la compañía Todos los nombres teatro donde participó como productora y asistente de dirección en “Sobre la Felicidad, Construcción y Cuenta regresiva”, dirigidas por Vera Rivas.

Desde su egreso ha asistido en dirección y producción a Sergio López Vigueiras (Damiana y Carola en Foro la Gruta), Vera Rivas (Cuenta Regresiva en teatro la Capilla, Sobre La Felicidad en el Hormiguero, Construcción en Un Teatro), Cristian Magaloni (Hedda Gabler en Foro Lucerna), Guadalupe Damián (Una Buena Madre en Teatro la Capilla, Foro Shakespeare), Carlos Corona (Las Tremendas Aventuras de la Capitana Gazpacho en el teatro María Teresa Montoya). } Ha participado como actriz en obras dirigidas por Carlos Corona (Las Tremendas Aventuras de la Capitana Gazpacho), Claudia Ríos (Crímenes del Corazón), Alberto Rosas ( A Mal Tiempo), Damián Cervantes, Ricardo Rodríguez ( Himmelweg), Phany Molina (Moco Yoyo), Laura Baneco ( Joy Robota), Ata Rodríguez ( Rosa Mexicano) entre otras. Ha participado como actriz de cine y televisión así como asistente de producción en cortometrajes de titulación de diferentes escuelas de cine.

Instagram: https://www.instagram.com/anamcalec/

 

Daniel Resendiz

Ix Kamick – Ilustración Arte y Diseño

Ilustrador, diseñador y artesano urbano con más de 20 años de experiencia en el entorno creativo, ha colaborado en diversos proyectos individuales y colectivos. Como ilustrador y diseñador trabajó para empresas  como Telmex, Novartis, Santillana, Sin Fronteras, y la UNAM entre otras.

En su obra como artesano cada pieza destaca por su compleja técnica de pintura e ilustraciones únicas. Su trabajo le ha brindado la oportunidad de representar la artesanía de la Ciudad de México en la Rama de Cartonería para diferentes proyectos y festivales que la Secretaría de Turismo de la CDMX organiza como la exposición de Artes y Colores de la CDMX teniendo como sede diferentes recintos como Punto México en 2022, 2023 y 2024.

A 15 años de haber emprendido como artesano Cartonero ha logrado consolidar y ganarse el reconocimiento de instituciones y  colectivos artesanales tales como la Secretaría de Turismo de la CDMX, Museo de Arte Popular, Museo Franz Mayer, DIF CDMX, Artesanos Urbanos de la CDMX, Colectivo cartoneros de la CDMX, entre otros.

Futuro 
octubre 31, 2025 ,15:00
- enero 10, 2026 ,18:00
República de Guatemala 18, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020 Ciudad de México, CDMX

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Art Fest México · 9a Edición (Querétaro 2026)

febrero 27
- marzo 1

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

ZⓈONAMACO 2026

febrero 4
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 10
- abril 12

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Pablo Armesto: Liminal

noviembre 26
- enero 10

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Gran Salón México 2025

noviembre 7
- noviembre 9
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email