Diplomado Historia del arte

Diplomado Historia del arte

Este diplomado está diseñado para que aprendas de forma crítica la historia del arte desde la prehistoria hasta nuestros tiempos. La evolución del arte significa un cambio de paradigma con cada período que analizaremos y nos aseguraremos que aprendas a identificarlos tanto en estilo artístico como en concepto. Además, haremos ejercicios de análisis para que aprendas a plasmar tus conocimientos adquiridos en un ejercicio de apreciación artística práctico y aplicable en tu día a día, en tus viajes, o en tus visitas a museos, galerías, zonas arqueológicas o históricas.

INVERSIÓN

Costo diplomado (156 h): $35,320.00
Costo módulo 1: $8,160.00

INICIO DE CLASES

Módulo 1 Introducción a la historia del arte. Arte de la antigüedad al medioevo
Inicio: 18 de enero de 2025
Término: 15 de marzo de 2025

Costo módulo 1:  $8,160.00

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

Duración módulo 1: 36 horas (9 sesiones)
Diplomado: 156 horas (39 sesiones)
Horario: sábados de 10:00 a 14:00 horas

POLÍTICAS DE DESCUENTO

DESCARGAR EL TEMARIO DEL DIPLOMADO (156 H)

¡Aprovecha nuestros descuentos!

Plan de pagos

Diplomado (156 h)

Costo: $35,320.00

Costo con descuento: $26,490.00*

*Pagando la totalidad a más tardar dos semanas antes del inicio.

PAGA AQUÍ

Módulo 1 (36 h)

Costo: $8,160.00

Público en general: $6,936.00 (pagando la totalidad a más tardar el 30 de diciembre).

Para las personas que han cursado nuestra oferta y ya son Comunidad Claustro: $6,120.00

Para adultos mayores de 60 años: $5,712.00

PAGA AQUÍ

¿Qué aprenderás?

Comprenderás el universo de los estilos, movimientos y corrientes artísticos, así como a los grandes maestros y sus obras más representativas, con el fin de apreciar la manera en que han enriquecido al patrimonio cultural de la humanidad.

Una experiencia de inmersión en el ámbito del arte.

¿Cómo lo harás?

A través de una vivencia personal de encuentro con las artes y mediante el análisis visual de obras de arte, con la discusión de conceptos en equipo.

IMPARTE:

Eduardo Renaud

Historiador de Arte por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en las áreas de investigación y gestión de la cultura en diversas instituciones, como la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, el Palacio de la Escuela de Medicina-UNAM y galerías de arte. Su campo de especialidad se centra en las producciones artísticas de Hispanoamérica de los siglos XVI al XVIII. De igual modo, en la última década se ha desempeñado activamente en el mercado del arte y las antigüedades, trabajando en diversas casas de subasta, como Morton Subastas y Subastas del Ángel, ambas en la Ciudad de México, en las áreas de investigación, valuación de obra y desarrollo de contenidos culturales. Asimismo, ha participado como martillero/subastador para las instituciones mencionadas y en eventos de beneficencia. Igualmente, ha impartido cursos de Arte Novohispano, conversatorios respecto al mercado del arte y el coleccionismo, y ponencias concernientes a la investigación, preservación y difusión del patrimonio artístico nacional. Destaca su participación en un foro
de intercambio cultural con expertos en la materia de la Universidad de Nueva York. Actualmente trabaja en la Secretaría de Cultura Federal en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

David Caliz

Curador de la colección del siglo XX del Museo Nacional de Arte (MUNAL). Se desempeñó como coordinador de investigación y jefe del departamento de Comunicación Educativa del mismo MUNAL.

Es egresado de la licenciatura en Historia de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha cursado estudios sobre Historia del arte en el Instituto Cultural Helénico y seminarios sobre Historia del arte y cultura musical en el Centro Nacional de las Artes. Entre sus publicaciones se cuentan: Fotografías honestas. La incursión fotográfica de Tina Modotti para el catálogo de la exposición en Barcelona, así como Testigos y cómplices en Anita Brenner. Luz de la modernidad. Ha impartido los cursos “Expresionismo alemán, la experiencia trágica del mundo”, “Introducción a la historia del arte mexicano”, “Vanguardias artísticas del siglo XX”, “Arte Moderno en México” en diversas instituciones públicas y privadas. Asimismo, ha realizado la curaduría Tina Modotti. Sensibilidad y Crítica, con varias itinerancias en el interior de la República; la exposición Tina y Diego. Camaradas para el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino; la muestra Héctor García. Miradas sobre un monumento, en el marco del centenario del fotógrafo de la ciudad; la co-curaduría de Constelaciones de la memoria. Relatos y contrarrelatos de la Conquista; el enlace curatorial para la exposición Anita Brenner. Luz de la Modernidad, así como la muestra Ciudad de contrastes. Fotografía y gráfica en la colección MUNAL, que actualmente se encuentra en exhibición en el museo.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
enero 18, 2025 | 12:00 AM
Fecha de finalización
diciembre 31, 2025 | 6:00 PM
Estatus
uBICACIÓN
Venue
El Claustro
Dirección
José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX
Redes sociales
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Sesiones libres de experimentación con barro mexicano

julio 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Radio 28 Creative Studios Residency Program

enero 1, 2024 12:00 AM
enero 1, 2030 12:00 AM

De la punta de la lengua a la planta de los pies: Módulo II

septiembre 11, 2024 12:00 AM
septiembre 12, 2024 12:00 AM

Drawing Basic Human Poses Without Reference (Online Course) Spring 2024 w/ Misha

mayo 2, 2024 10:00 AM
mayo 30, 2024 12:30 PM

Clases privadas en Cerámica

noviembre 1, 2024 12:00 AM
noviembre 1, 2030 12:00 AM

Taller de litografía

diciembre 1, 2024 12:00 AM
diciembre 1, 2030 12:00 AM

Taller de Kintsugi

febrero 3, 2025 11:00 AM
febrero 11, 2025 9:00 PM

Programa de Residencias Artísticas IMPRONTA 2024

enero 15, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2024 12:00 AM

Historia del Arte con Rocío Castelo

agosto 22, 2024 8:00 PM
diciembre 4, 2024 10:00 PM

Natalia Toledo y Yásnaya Elena Aguilar Gil: Foro de escritoras oaxaqueñas

octubre 21, 2024 11:00 AM
octubre 21, 2024 12:00 PM

Taller de grabado en relieve a color

octubre 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Guion cinematográfico

febrero 5, 2025 12:00 AM
abril 30, 2025 7:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
enero 18, 2025
Fecha de finalización
diciembre 31, 2025
Estatus
uBICACIÓN
Venue
El Claustro
Dirección
José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio