Después del Edén

Después del Edén

June 29 – September 6, 2024

Vered Engelhard | Patrick Hamilton | Maria Laet | Randolpho Lamonier | Raphaela Melsohn | Diego Pérez | Nohemí Pérez Amador | Lisa Sanditz

Antes de que apareciera la abstracción como lenguaje autorreflexivo y experimental del arte, la pintura paisajística fue, quizás, la forma más abstracta de pintura. Su fusión con la investigación científica (la botánica, la geología), y los debates de la teoría estética imbricados con la ciencia, hicieron de este género un importante laboratorio del arte occidental. Es sabido que fue Johann Moritz Rugendas (1802-1852) —el pintor viajero inspirado por Alexander von Humboldt—, quien, antes del impresionismo, inventó la pintura “en plein air”. 

Pese a ello, el paisaje y sus derivas escatológicas parecen términos difíciles de conciliar con el mundo contemporáneo. El principio de la unidad de la naturaleza de von Humboldt, que consistía en llevar a representación fidedigna los fenómenos naturales (de acuerdo con sus propias leyes), se enfrenta hoy a la desintegración de lo natural. Sin embargo, y de forma paradójica, es precisamente en el paisaje donde convergen la distopía del edén, la introspección de las subjetividades atribuladas por los fanatismos y la inaplazable necesidad de recuperación de un mundo arrasado por los desastres ambientales. 

Después del edén es una exposición grupal que se enmarca en la idea del paisaje que ha quedado ˝después del paraíso˝. En la selección aquí propuesta se aborda la conmoción de la tierra americana amenazada por las fuerzas destructivas del progreso y la explotación de los minerales, revelando así lugares inusitados del entorno donde el paisaje ya no produce un sentimiento de plenitud espiritual o de contemplación estética, sino un espacio de incertidumbre y caos, o incluso, de inquietante belleza. Los trabajos incluidos en esta exposición presentan un recorrido epistémico que se articula desde las artes visuales y que da cuenta de este momento cuando el homo sapiens ya no pretende crear una esfera divina de la naturaleza, separándola de la cultura. Aquí, el paisaje forma parte de una cadena de esferas interconectadas. 

Gabriela Rangel

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
junio 29, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
septiembre 6, 2024 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Galería RGR
Categoría
Dirección
Calle Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Guillermo Gómez: Fluidos vulnerables

febrero 6, 2025 6:00 PM
marzo 29, 2025 6:00 PM

Rodo Morfin: Heliotropismo

enero 31, 2025 7:00 PM
febrero 28, 2025 6:00 PM

Magdalena Fernández: Obra abierta

noviembre 21, 2024 7:00 PM
enero 11, 2025 10:00 PM

GDL ART WKND 2025

enero 30, 2025 1:00 PM
febrero 2, 2025 6:00 PM

Isidora Villarino: Fachada Continua

noviembre 7, 2024 6:00 PM
enero 18, 2025 10:00 PM

Daniela Ramírez: Safara

septiembre 19, 2024 12:00 AM
octubre 31, 2024 12:00 AM

Economía de la Ligereza

febrero 1, 2025 5:00 PM
febrero 9, 2025 6:00 PM

Sumie García, Andrea Martínez: Sobre la luz que no vemos y otras formas de desaparecer

diciembre 11, 2024 6:00 PM
febrero 18, 2025 10:00 PM

Simposio Internacional Migraciones Creativas CENART

agosto 15, 2024 11:00 AM
agosto 16, 2024 6:00 PM

Lo raro; lo otro; (lo extraño)

abril 11, 2025 6:00 PM
junio 14, 2025 6:00 PM

Santos Balmori (1898-1992). La huella indeleble.

septiembre 27, 2023 10:00 AM
marzo 3, 2024 6:00 PM

Comuna Collage: Arquitectura Onírica

agosto 23, 2024 6:00 PM
septiembre 30, 2024 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
junio 29, 2024
Fecha de finalización
septiembre 6, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Galería RGR
Categoría
Dirección
Calle Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio