Cosa Rapozo: Fiera antigua que perfuma

“Este pasaje nos lleva a un escenario en el que lo civilizado se funde en una sátira grotesca, creando una ficción de horror corporal. Los cuerpos, tras haber renunciado a su animalidad, intentan recuperarla a través de representaciones fragmentadas: prendas de temporada de ‘piel de polímeros’ desmembradas y figuras incompletas, atrapadas en un lujo decadente que muestra señales de putrefacción.
(…)Esta ironía se intensifica al encapsular los elementos, como si la piel luchara por escapar del soporte que la contiene. Son relicarios que preservan las ruinas de un sistema en colapso, que transitan entre el deseo animal y la imposibilidad de regresar a ese estado primigenio.
Así, Fiera antigua que perfuma se presenta como un espejismo de un presente-futuro desolador, donde lo salvaje ha desaparecido, dejando tras de sí un paisaje estéril en el que el anhelo se entrelaza con un ambiente de inquietante vacío”.

Fragmento del texto de sala escrito por fernanda ramos mena @nand.ramen

Pueden visitar 𝙁𝙞𝙚𝙧𝙖 𝘼𝙣𝙩𝙞𝙜𝙪𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙚𝙧𝙛𝙪𝙢𝙖 hasta el 18 de enero de 2025 en @lanao.galeria

Cosa Rapozo
(Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, 1987)

Artista visual, curadora y docente. Es maestra en Artes por la Universidad de Guanajuato. Su última exposición, Lupercalia Indómita (Guadalajara90210, Ciudad de México, 2023), puso en tensión las formas en las que se materializan los acuerdos sociales frente a ciertas actitudes que por naturaleza son indomables. Fue coordinadora del espacio independiente Obra Negra (2018-20) y fundadora de su Programa de Producción Artística (PROA), dedicados a la preservación y divulgación de la práctica artística contemporánea del bajío. Su práctica artística ha sido beneficiada con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA, 2017) y el programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA, 2015). Como coordinadora de PROA, recibió diversos apoyos para espacios independientes, otorgados por instituciones como la Secretaría de Cultura, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (IECG) y el Patronato de Arte Contemporáneo (PAC). Entre 2013 y 2018, formó parte del cuerpo docente del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato. Actualmente forma parte del colectivo Dolores Hidalgo.

Pasado 
octubre 26, 2024 ,16:00
- enero 18, 2025 ,22:00
Av Michoacán 75, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja La Paz

abril 2
- abril 5

ABC Art Baja Todos Santos

marzo 26
- marzo 29

ABC Art Baja San José

marzo 18
- marzo 15

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 1
- diciembre 31

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Cuadrante Monterrey 2025

octubre 30
- noviembre 9

Delcy Morelos: El espacio vientre

octubre 18
- junio 28

Orquídeas: Expo-venta

octubre 1
- octubre 31

Rodney Smith. El final comienza aquí

octubre 1
- octubre 31
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email