CARAMELO. Fundamentos para estar encabronada/o

Esta muestra reúne a diez artistas que condensan un somero comentario sobre el México contemporáneo. Un atisbo en torno a algunas de las características que nos definen como mexicanos y como un Estado con una historia llena de vicisitudes que nos da carácter y nos definen en diversas formas. Un pasado con un largo colonialismo que nos marcó como sociedad, más de un siglo de luchas intestinas por definir nuestro camino político, social, ideológico y económico. Una sociedad estamentaria que no desaparece, un fuerte racismo y clasismo arraigado en todas las clases sociales y un gobierno corrupto que parece no tener término.

Desde hace ya varias décadas, todos los que conformamos la nación mexicana, desde el Usumacinta hasta el Bravo, hemos construido un Estado que mata, vomita y desaparece de las formas más inexplicables a sus hijos, a sus hijas, madres, esposas, vecinos, amigos. Más allá de la violencia hemos creado una sociedad en donde el cuerpo es desaparecido, anulado por gran parte de la sociedad y los órganos de justicia y gobernanza. Caramelo es un título irónico y sarcástico: nos han hecho creer que este país es un territorio rico, feliz, democrático, moderno, incluyente, amable, con instituciones de educación y salud que funcionan, con indígenas buenos y pintorescos, con pueblos “mágicos”. 

En ocasiones es cierto, pero sólo es la forma de un fantasma inventado por el poder para crear una falsa identidad que ni siquiera hemos podido negociar entre nosotros desde hace siglos. Aquí yacen múltiples capas, una forma de palimpsesto, de negación del color de nuestra piel, de nuestro código postal, de corrupción generalizada, de odio por el cuerpo y el deseo distinto al heteronormado, la injusticia en todos los niveles, la ceguera por las atrocidades de la Iglesia, el Ejército y otras instituciones.

Además de lo que nos pueden decir los medios de comunicación, el gobierno en turno o cualquier político, México también tiene otras caras de las cuales somos responsables.

Aquí no hay víctimas, todos somos culpables.

¡Y que viva el mole de guajolote! Edgardo Ganado Kim
Curador, historiador y taquero

Artistas: Franco Aceves Humana, Carlos Aguirre, Omar Gámez, Demián Flores, Patricia Soriano, Omar Vega Macotela, Daniel Rivera, Wendy Cabrera, Gabriel Cázares y Rolando Flores

Pasado 
octubre 1, 2024 ,10:00
- noviembre 20, 2024 ,18:00
Manuel Acuña esq Avenida Reforma Oriente S/N, La Cruz, 76020 Santiago de Querétaro, Qro.

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Art Fest México · 9a Edición (Querétaro 2026)

febrero 27
- marzo 1

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

ZⓈONAMACO 2026

febrero 4
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 10
- abril 12

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Gran Salón México 2025

noviembre 7
- noviembre 9

Orquídeas: Expo-venta

noviembre 7
- noviembre 16
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email