Candiani, Duncan, Gámez: Contracultura

Candiani, Duncan, Gámez: Contracultura

MARCO presenta Contracultura, una exposición que reúne obras recientes de los artistas Tania Candiani, Zhivago Duncan y Omar Gámez, cuyas prácticas visuales transgresoras desafían las normas sociales y artísticas establecidas.

Bajo la curaduría de Taiyana Pimentel, directora general de MARCO, la exhibición incorpora nuevas formas de resistencia a través del arte, en las que los artistas cuestionan las convenciones relacionadas con la identidad, el cuerpo, el género y la naturaleza. Al retomar el término Contracultura, la exposición se inscribe en una tradición de subversión de los cánones establecidos, similar a las corrientes contraculturales de los años 60 y 70, que impulsaron una revisión radical de la política, la identidad y el arte.

La artista Tania Candiani recurre al bordado sobre tela como una forma de plasmar la figura de mujeres y elementos clave de las manifestaciones feministas, enfocándose en la persona, la herramienta y la acción. De esta forma, las obras son parte de una investigación visual sobre las protestas sociales de mujeres alrededor del mundo, evocando un sentido de comunidad desde la resistencia.

Por su parte, el artista estadounidense Zhivago Duncan reflexiona sobre la relación contestataria entre el orden y el caos, recuperando una estética que él mismo define como romanticismo primitivo, y que plasma en su obra cerámica y pictórica explorando nociones dicotómicas entre sociedad y naturaleza.

El fotógrafo Omar Gámez presenta su serie Flores en la que retrata a amigos cercanos utilizando arreglos florales. El artista, en lugar de fotografiar a la persona, recurre a elaborar composiciones que remiten a los bodegones en una práctica, además de fotográfica, performática, donde se exploran los conceptos de identidad, cuerpo y género. .

La producción de la exposición y las actividades alrededor de la misma son posibles gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Cultura del Estado, al Municipio de Monterrey y de las empresas Arca Continental, Cemex, Cydsa, Femsa, Frisa y Xignux, así como a Arte Expuesto, Briel Veda, ExGerm y VMedia Group.

Ubicación
Detalles del evento
Fecha de inicio
noviembre 29, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
abril 30, 2025 | 12:00 AM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
MARCO Museo de Arte Contemporáneo Monterrey
Categoría
Dirección
Museo Marco, Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, Centro, 64000 Monterrey, N.L.
Redes sociales
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Isaac Juárez Osuna: TECUEME

septiembre 5, 2024 12:00 AM
noviembre 1, 2024 12:00 AM

Un Cauduro es un Cauduro es un Cauduro

marzo 11, 2024 12:00 AM
junio 23, 2024 12:00 AM

Desnuda me dejaron. Una revisión a la obra de Regina José Galindo 

octubre 1, 2024 10:00 AM
noviembre 10, 2024 6:00 PM

Archipiélago. José Manuel de Belda Mora.

mayo 2, 2024 12:00 AM
junio 30, 2024 12:00 AM

José Armando Navarrete: Vitriol

abril 26, 2024 9:00 PM
diciembre 31, 2024 12:00 AM

Freer, Chacón: Cuando el jardín se desborda

noviembre 3, 2024 5:00 PM
diciembre 4, 2024 6:00 PM

Pintura Enojada

noviembre 23, 2024 12:00 AM
enero 25, 2025 10:00 PM

Ideas en tránsito. Obras no construidas de Enrique Norten / TEN arquitectos 

marzo 22, 2025 12:00 AM
abril 30, 2025 6:00 PM

Lola Cueto: Papel y tijera

octubre 30, 2024 12:00 AM
febrero 2, 2025 6:00 PM

Los Teules

abril 1, 2023 10:00 AM
diciembre 15, 2024 5:00 PM

Patio 5 (en)común(idad)

septiembre 28, 2024 10:00 AM
octubre 6, 2024 8:00 PM

Construir, habitar, crear. 10 años de trabajo en comunidad.

febrero 1, 2024 11:00 AM
mayo 26, 2024 5:30 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
noviembre 29, 2024
Fecha de finalización
abril 30, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
MARCO Museo de Arte Contemporáneo Monterrey
Categoría
Dirección
Museo Marco, Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, Centro, 64000 Monterrey, N.L.