Open Call Proyector 2026 Madrid
CONVOCATORIA
Hasta el 30 de NOV de 2025
INSCRÍBETE AQUÍ (Formulario)
1. Se podrá enviar un máximo de 1 obra por artista o colectivo sin límite de edad. De cualquier temática y en cualquier idioma, subtitulado en español y/o inglés, sin límite de duración y tiene que haber sido realizado en el último año y que hayan sido finalizadas durante los últimos 12 meses.
Las obras seleccionadas formarán parte de la programación del Festival PROYECTOR 2026 que se desarrollará del 09 al 20 de septiembre de 2026, pudiéndose prolongar en el tiempo en algunas de las sedes. Serán presentadas a modo de performance fílmica, proyección o videoinstalación en los diferentes espacios con los que colaboramos. Y podrán ser incluidas en comisariados internacionales que realizamos. Se proyectarán online durante los días que se celebra el festival o las muestras.
PROYECTOR se interesa más por la experimentación, el site specific y la relación con el espectador, el cuerpo, la escala y el espacio que acoge la pieza. Se valorará positivamente, aunque no excluyente, las piezas que no sean cinemanormativas (monocanal, 16/9, horizontal, HD-4K). Tipos de obra aceptadas: cine experimental, videoarte monocanal, videoinstalaciones (multicanal, interactivas, videointervenciones) y videoperformances en directo.
2. Los trabajos serán seleccionados por un jurado de especialistas internacionales (Lide Billelabeitia Uriarte, Sergio Cabrera, Mauricio Carmona y Gabriel González Carreño ) coordinado por PROYECTOR para su proyección durante las muestras y festivales.
3. El envío de las obras implica que los artistas autorizan la proyección de sus trabajos por los medios que PROYECTOR considere para su difusión. El derecho de autor sobre la obra es propiedad exclusiva del artista autor de la obra, quien permite en caso de ser seleccionado por PROYECTOR su exhibición y difusión. Las actividades serán siempre de carácter gratuito.
4. PROYECTOR cuenta con equipamiento audiovisual propio y con recursos de patrocinio para el montaje (y/o producción de ser requerida) de la obra presentada. Sin embargo, en el caso que el artista requiera de materiales especiales (proyectores full 4K, construcción de objetos, paredes, materiales que precise la propia videoinstalación…) estos se intentarán ofrecer pero en caso de que no sea posible tendrán que corren a cargo del artista, de sus galerías o patrocinadores propios.
5. PRESELECCIÓN: Los vídeos o la documentación de las videoperformances o del cine expandido deben estar online, de libre acceso o en caso de tener contraseña otorgar acceso a la cuenta proyectorvideoartfestival@gmail.com.
6. SELECCIÓN: Los artistas seleccionados serán contactados por email en primavera (marzo-mayo de 2026) y se les pedirá el envío digital del archivo en formato digital máxima calidad, preferiblemente MP4 HD, pero se aceptan trabajos PAL, 8mm, 16mm, o inclusive tecnologías low-tech o que sea en tiempo real sin registros.
7. PREMIOS
5.000€ 1⁰ Premio con adquisición por la Colección Herzog Da Silva
3.000€ 2º Premio con adquisición por la Colección Herzog Da Silva
3.000€ accésit instalación, sin adquisición
3.000€ accésit performance fílmica, sin adquisición
3.000€ Vertical <25 Premio con adquisición por la Colección Herzog Da Silva
2.500€ residencia artística para proyecto en proceso o site specific
8. El envío del material implica la aceptación de estas bases y todo aspecto no contemplado en este reglamento será resuelto por PROYECTOR.
Disponible