INSISTIR EL ARTE POPULAR. Colección Roberto Montenegro. MIGUEL ARELIS

Curador: Miguel Arelis

📌 Circuito Sur. Sala Servín


Insistir en el Arte Popular es darle cabida a la otredad y es cuestionar la forma en que se ha construido al otro a través de la representación cultural, la cual está estrechamente vinculada al poder. Hay que reflexionar cómo la forma de representar al otro ha afectado el tratamiento de las diferencias que se han establecido en el aparato discriminatorio colonial y cómo han perpetuado el sentido de inferioridad, una jerarquía que ha secundado el Arte Popular por quienes lo han realizado: personas racializadas y en situación de pobreza. El Arte Popular tuvo gran estima desde un contexto postrevolucionario. Ahí comenzó su reconocimiento y se conformó un gran andamiaje para su consolidación, estableciendo una tesis moderna poderosa: entender el arte mexicano integrando las manifestaciones populares, tomando en cuenta la voz del subalterno. Roberto Montenegro fue clave para valorar el Arte Popular, quien, apoyado desde la perspectiva social de la cultura en ese momento (la tríada Arte-Pueblo-Estado), emprendió este proyecto junto con otros políticos, artistas e intelectuales. Valorar el Arte Popular demarca la idea de que no era valorado, pues, ¿quién quiere ser el otro cuando el otro está sometido? Montenegro, y otros modernos, se inspiró del Arte Popular, pero no cómo una serie de objetos artísticos, sino que, en su trabajo etnográfico, reconoció la otredad, su realidad, aquella que está vaciada en la artesanía. Entendió lo que el subalterno expresa en su obra, en el gesto espiritual de embellecer el objeto con el que toma agua, pues la belleza está en la sed que apaga, la poética que Paz dilucidó en El uso y la contemplación. Esta curaduría invita a insistir en el Arte Popular, a reconocer la mirada del otro, que nos comparte para presentarnos en un acto de empatía.

Disponible 
agosto 30, 2025 ,11:00
- mayo 31, 2026 ,17:00
C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal.

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Art Fest México · 9a Edición (Querétaro 2026)

febrero 27
- marzo 1

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

ZⓈONAMACO 2026

febrero 4
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 10
- abril 12

la acción nace de la vibración del vacío, georgina bringas

noviembre 29
- enero 24

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Pablo Armesto: Liminal

noviembre 26
- enero 10

John Zurier »Mountains are feelings«

noviembre 21
- diciembre 14

MANUEL ÁLVAREZ BRAVO: REGISTRO DE OSCURIDADES

noviembre 21
- enero 31
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email