Blandir la lengua, música y lenguas originarias en resistencia
El Centro de Cultura Digital (CCD) presenta la tercera edición de este festival en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. “Blandir la lengua” busca visibilizar y celebrar las creaciones artísticas en lenguas originarias, fomentando la resistencia cultural, la diversidad lingüística y la formación de públicos a través de la música, la poesía y la literatura.
Programa 2025:
-
Natsiká — proyecto poético-musical que une la poesía de Celerina Sánchez con la armónica de Víctor Gally. Inspirado en la lengua y cultura ñuu savi, fusiona sonoridades de raíz con blues.
-
Bajas Frecuencias — rap en zapoteco de Shunaxi Mijangos, artista binnizá de Juchitán, Oaxaca, que explora la melancolía, la fuerza y la ternura desde la lírica hip hop.
-
Creaciones literarias breves seleccionadas en convocatoria CCD:
-
Anselmo Tercero (Meshkatl, náhuatl de la Huasteca veracruzana) con Tzankani meshkatl tzaniki.
-
Ualth Meint (Ditsa Xhaali, zapoteco de Valles del este medio, Oaxaca) con Diidxdoa Xhaali.
-
Fecha: Sábado 6 de septiembre, 2025 — desde las 18:00 h
Lugar: Centro de Cultura Digital (CCD)
📍 Av. Paseo de la Reforma S/N, casi esquina con Lieja, Ciudad de México
Acceso: Entrada libre, actividades para todo público
Categorías mesh:
🎶 Música y Sonoridades
📖 Literatura y Poesía
🌎 Cultura Indígena y Comunitaria
🎭 Festivales
Más información:
🌐 centroculturadigital.mx
📸 Redes sociales: @ccdmx
Futuro


Dirección
