Taller teórico-práctico donde el participante desarrollará mediante el análisis técnico, compositivo y semiótico de obras de fotógrafos clásicos y contemporáneos, la percepción visual y su capacidad de observación sobre los diferentes elementos visuales que conforman una fotografía.
Edades: 15 en adelante | Público con conocimientos básicos en fotografía
PERFIL DEL EGRESADO
El alumno podrá tener un mejor aprovechamiento de sus recursos visuales, logrando mejores fotografías mediante un profundo análisis a la composición, sin descuidar la parte técnica.
PROGRAMA
Sesión 1
Elementos visuales o formales, líneas, formas, volúmenes, texturas, etc.
Sesión 2
Clase práctica en exterior: Aprendiendo a ver la luz, los lenguajes de la fotografía.
Sesión 3
Las reglas de composición y cuándo romperlas Cómo ve la cámara, cómo ve el ojo.
Sesión 4
Tema a fotografiar, emplazamiento de cámara, momento del disparo.
Sesión 5
Análisis técnico, análisis compositivo, análisis de contenido.
Sesión 6
Revisión de trabajos de grandes fotógrafos clásicos y contemporáneos.
Sesión 7
Revisión de trabajos de los alumnos.
MAESTRO
| Domingo ValdiviesoEgresado de la carrera en Artes Plásticas, realizó una especialidad en fotografía. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en los estados de Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sonora y el Distrito Federal. Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca. Su obra se ha publicado en revistas como Tierra Adentro (México), Private (Italia) y BOMB (Estados Unidos). Ha sido tutor del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca; jurado del Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez; director del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca y jefe de laboratorio en la Fototeca del Centro de las Artes en Monterrey, función que desempeña al día de hoy. |
Disponible