“¡Y qué agarro y que le digo!”: taller de autonarrativa subalterna para escribir la barrialidad como un lugar de resistencia

Imparte: Raziel Sosa Mendieta
Miércoles / 13:00 – 15:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
$1300.00

¿Estás cansadx de que por ser de un barrio marginalizado te digan que no puedes dedicarte al arte o la cultura, o que tu arte debe ser de tal o cual manera? ¿Hartx de que te estén diciendo cómo y sobre qué debes escribir cuando escribes o hablas sobre tu experiencia encarnada? ¿Te han dicho que no pareces de barrio por haber ido a la universidad, por cómo vistes o por hablar en un lenguaje académico? Entonces probablemente has vivido discriminación por ser una persona barrializada. Este taller propone materializar un espacio para la reimaginación conversatoria y colaborativa en torno a aquello que llamamos “el barrio”, desde una perspectiva crítica y situada. Las sesiones presenciales tienen como objetivo sostener colaborativamente nuestro trabajo de producción literaria planteando nuestra experiencia barrializada no como algo de lo que habría que huir, sino como un horizonte político, un lugar de rexistencia. A lo largo de las sesiones, exploraremos cuestiones sobre identidad, violencia, representación y sexualidad por medio de la producción cultural hecha por subjetividades racializadas de barrio y fuentes prehispánicas, coloniales, modernas y contemporáneas de ámbitos muy diversos: música, literatura, antropología, sociología, ciencia, arte, cine, teatro, T.V., entre otros, con el objetivo de problematizar la experiencia barrializada más allá de los estereotipos de la exoticidad, la criminalidad, la parodia y el paternalismo moral y epistémico.
Requerimientos: herramienta para escritura, lectura de PDF y visualización de películas

IMPORTANTE: En este periodo cuatrimestral presencial y virtual no habrá devoluciones.
Las fechas de recepción de pagos serán únicamente del lunes 17 al lunes 24 de febrero de 2025.
Le recordamos que si desea inscribirse a otro curso o taller tendrá que llenar una solicitud nueva, ya que cada curso o taller deberá tener un folio único, si este proceso no se lleva a cabo de esta manera, su solicitud será cancelada de forma automática.
En caso de que el curso o taller elegido no cumpla con el número de usuarios/usuarias inscritos requeridos, se cancelará y se le notificará vía correo electrónico.
Favor de revisar el proceso de pago, si el comprobante enviado NO cuenta con el número de guía como lo indica en el proceso, la inscripción no será válida y no habrá reembolso sin excepción alguna.

Info: https://casadellago.unam.mx/nuevo/archivos/humanidades/y-que-agarro-y-que-le-digo-taller-de-autonarrativa-subalterna-para-escribir-la-barrialidad-como-un-lugar-de-resistencia

Pasado 
marzo 5, 2025 ,13:00
- junio 18, 2025 ,15:00
Casa del Lago, Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 CDMX

Eventos

relacionados

Retrato de Adulto Mayor con Alejandro Barrón

noviembre 28
- noviembre 30

Color and Form with Steven Assael

noviembre 12
- noviembre 15

Hiperrealismo al óleo con Antonio Castello

octubre 24
- octubre 26

Painting birds and flowers con Teresa Oaxaca

octubre 24
- octubre 28

Quarantine. Purgatory for Artists. Fall 2025

octubre 14
- octubre 20

Taller de Figura Humana en Pastel con Andrés Alarcón

octubre 3
- octubre 5

La luz y la naturaleza muerta con Andrés Fidel

octubre 3
- octubre 5

Pintando Encajes blancos con Shana Levenson

septiembre 26
- septiembre 28

La estructura en la pintura con Rafa Barrvl

septiembre 26
- septiembre 28

Diplomado Integral en Jazz

septiembre 1
- septiembre 1

Acrílicos locos con Israel Ávila

agosto 30
- agosto 30

Revolucionando la Acuarela con Patricia Guzmán

agosto 29
- agosto 31
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email