Dirigido a
Todo público interesado en desarrollar sus capacidades de observación y de atención; expresar creativa y dinámicamente sus ideas y experiencias a través del dibujo; practicar técnicas tradicionales, así como trabajar otro tipo de abordajes técnicos. Se ofrece, igualmente, a quienes busquen conocer parte del devenir histórico y del panorama actual del dibujo en México y en el mundo.
INVERSIÓN
$4,900.00
Inicio: 22 de febrero de 2025
Término: 3 de mayo de 2025
Presencial
30 horas (10 sesiones)
Horario: sábados de 10:00 a 13:00 horas
¡Aprovecha nuestros descuentos!
Público en general: $4,165.00 (pagando la totalidad a más tardar el 30 de diciembre).
Para las personas que han cursado nuestra oferta y ya son Comunidad Claustro: $3,675.00
Para adultos mayores de 60 años: $3,430.00
¿Qué aprenderás?
El dibujo es un rico universo expresivo. Es una herramienta, es lenguaje, es base y estructura que da orden y sentido a las formas en el espacio.
Se relaciona con casi todas las áreas del conocimiento; sus formas y manifestaciones son múltiples y diversas. Ha sido considerado como base estructural para las distintas disciplinas artísticas. En su devenir histórico se lo ha practicado bajo distintas consideraciones: como parte de los procesos creativos proyectivos y como obra en sí misma. El dibujo puede, además, manifestarse como una realidad física tangible: ser un objeto.
De entre todas las anteriores consideraciones acerca del dibujo, quizá la más importante tiene que ver con que el dibujo es parte importante en el desarrollo cognitivo de la mayoría de las personas alrededor del mundo: “Primero fue el dibujo” todas las personas dibujamos antes de aprender a escribir, incluso mucho antes de comenzar a hablar. Y así fue la historia de la humanidad, primero dibujamos y después desarrollamos la escritura, que son caracteres, es decir, dibujos.
¿Cómo lo harás?
En este taller trabajaremos desterrando las ideas erróneas que prevalecen acerca de la práctica del dibujo, de modo que eliminemos los miedos e imposibilidades para disfrutar trazos, líneas, sombras, luces.
A partir de ahí trabajaremos con una visión amplia de las prácticas artísticas que puedan empoderar a las personas y les facilite encontrar sus propias formas de expresión, y, lo más importante: que puedan descubrirse a sí mismas como seres creativos.
Requerimientos
- Lápices de dibujo 2h,5h,2b,4b,6b y 9b
- Barra o lápiz de carboncillo
- Rotulador tipo sharpie
- Libreta de bocetos no menor a 22cm x 30 cm
Ubicación
Detalles del evento

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Estatus
Disponible

Categoría

Dirección
Comparte este evento
Eventos
relacionados
Ubicación
Detalles del evento

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Estatus
Disponible

Categoría
