Clotilde Jiménez: La gruta. Una ópera en dos actos.

Clotilde Jiménez: La gruta. Una ópera en dos actos.

La Gruta es una ópera experimental basada en una historia fantástica escrita por el artista Clotilde Jiménez que trata sobre migración, espiritualidad y autonomía. El relato cuenta hechos reales que marcaron la infancia de la esposa del artista en el pueblo remoto de La Garra, Guerrero, en México.

La exposición explora el impacto del colonialismo sobre los pueblos rurales, cuestiona cuáles son sus efectos permanentes y analiza cómo vivir en este régimen sin perderse. A partir de situaciones mágicas y espirituales, se enfrentan creencias católicas con tradiciones nahuas que buscan contraponer los usos impuestos desde la conquista hasta formas más recientes de opresión, como las relaciones fronterizas entre México y Estados Unidos. El artista propone el concepto de mesofuturismo como una forma de ver al futuro y de alternar la realidad a través del lente cultural mesoamericano. El sonido y el movimiento se convierten en otras formas de recordar y en nuevas maneras de ver.

La Gruta es la primera ópera de Jiménez y combina aspectos tradicionales del teatro con video y performance. El artista trabajó en colaboración con Javier Antonio Bellato como compositor y diseñador sonoro para presentar dos actos, así como un baile de tres: España, México y Estados Unidos, a partir de múltiples perspectivas que rompen con las formas tradicionales de la ópera.

Clotilde Jiménez (Honolulu, Hawái, 1990). Vive y trabaja en la Ciudad de México. A través de la cerámica, la escultura, el collage y la pintura, logra una superposición de materiales que le permiten contar varias historias al mismo tiempo. Por medio de un lente caleidoscópico hacia el interior de sus pensamientos, sueños y recuerdos compone retratos autobiográficos de múltiples capas, utilizando y reutilizando materiales cotidianos. Jiménez ha creado un lenguaje visual provocativo y muchas veces contradictorio entre sí, con el cual explora los límites impuestos por el cuerpo y la mente en relación con la raza, el género, la sexualidad y la espiritualidad.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
octubre 26, 2024 | 10:00 AM
Fecha de finalización
diciembre 1, 2024 | 6:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Jumex
Categoría
Dirección
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Luis Figueroa: Fruto Amargo, Carnaval

mayo 2, 2024 12:00 AM
junio 19, 2024 12:00 AM

Pedro Friedeberg, simetrías y puntos de fuga — 70 años de creación

enero 23, 2025 6:00 PM
marzo 29, 2025 7:00 PM

Muestra colectiva 14 fotógrafxs

abril 11, 2024 12:00 AM
mayo 11, 2024 12:00 AM

The Black Piglet TAKE OVER Galería Unión

diciembre 5, 2024 1:00 PM
diciembre 15, 2024 7:00 PM

10k Art Show

febrero 9, 2025 11:00 AM
febrero 9, 2025 7:00 PM

Zayd González: Un mundo nuevo

junio 8, 2024 12:00 AM
junio 28, 2024 12:00 AM

Magali Lara: Robar lo que me pertenece

febrero 5, 2025 3:00 PM
marzo 29, 2025 7:00 PM

Exposición permanente. MACAY

marzo 28, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo — Ferran Barenblit

noviembre 29, 2024 12:00 AM
abril 20, 2025 8:00 PM

La distancia no es el olvido.

abril 10, 2024 12:00 AM
mayo 30, 2024 12:00 AM

Humberto Ramírez: No es la noche lo que llena de sombra nuestros ojos

agosto 3, 2024 12:00 AM
septiembre 29, 2024 12:00 AM

Espectros

febrero 7, 2025 12:00 PM
febrero 9, 2025 7:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
octubre 26, 2024
Fecha de finalización
diciembre 1, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Jumex
Categoría
Dirección
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio